Bienvenid@ a Bahia Príncipe Congelados!

Jengibre natural pack 100 gr

0.69 € (IVA incluido) /pack
 Entrega: 1-2 días
Ref: A-4745

El jengibre, más allá de un exótico condimento, es una raíz que aporta muchos beneficios a nuestra salud: estimula el sistema inmunológico, es un potente antioxidant

El jengibre, más allá de un exótico condimento, es una raíz que aporta muchos beneficios a nuestra salud: estimula el sistema inmunológico, es un potente antioxidante, un gran antiinflamatorio… ¡Y mucho más! Debido a sus múltiples propiedades, podemos decir que el jengibre es como un pequeño botiquín. Pero lo mejor de todo es que es natural, delicioso, fácil de tener en casa y también de llevar siempre encima. Te contamos para qué sirve el jengibre, todos sus beneficios y las diferentes formas de tomarlo para que empieces a incorporar en tu vida esta súper raíz. PROPIEDADES Y BENEFICIOS La vitamina B6 estimula los receptores de serotonina, conocida como "la hormona de la felicidad". De este modo, al tomar jengibre, potenciamos el buen humor y alejamos la depresión. El jengibre es una planta medicinal originaria del este asiático, de la que usamos su raíz como alimento y medicina. Es una muy buena fuente de vitaminas A, C, B1, B2 y B6 y también es rico en minerales como el calcio, potasio, hierro, manganeso y fósforo. Además, contiene aceites esenciales, siendo el más destacado el gingerol, que le atribuyen un potente aroma y un sabor un tanto peculiar, pues es dulce, picante y refrescante a la vez. Mejora la defensas Ayuda a combatir los radicales libres causantes de la degradación de los tejidos y del envejecimiento, a la vez que estimula el sistema inmunológico, mejorando nuestras defensas. Alivia resfriados y fiebre Sus propiedades diaforéticas ayudan a aumentar la temperatura corporal a la vez que promueven la transpiración, resultando perfecto para tratar estados febriles y gripes. Además, limpia y desinfecta el organismo de posibles gérmenes y elimina toxinas, por lo que está especialmente indicado en resfriados y congestión nasal. Potencia el buen humor y ayuda a combatir a el estrés La vitamina B6 estimula los receptores de serotonina, conocida como "la hormona de la felicidad". De este modo, al tomar jengibre, potenciamos el buen humor y alejamos la depresión. Por otro lado, la vitamina B6 ayuda a calmar el sistema nervioso y a disminuir la ansiedad en épocas de estrés. Calma los dolores de las articulaciones El Gingerol alivia los dolores musculares de las articulaciones, por lo que es muy recomendable para tratar los síntomas de la artritis, el reuma y la osteoporosis. Reduce las náuseas El jengibre tiene la propiedad de reducir la sensación de náuseas, vómitos, mareos y vértigo, lo que lo convierte en un perfecto compañero de viaje. Además, también es un excelente remedio para tratar las náuseas típicas de los embarazos. Favorece la digestión y reduce los gases Estimula el páncreas produciendo más enzimas digestivas, ayudándonos a mejorar la digestión y aumentando la absorción y asimilación de los nutrientes de otros alimentos. Por otro lado, el jengibre es un gran carminativo, es decir, favorece la eliminación del exceso de flatulencias en el sistema digestivo, aliviando el tracto intestinal. El gingerol, aceite esencial del jenbibre, le atribuye su característico sabor dulce y picante. ¡PON UN POCO DE JENGIBRE EN TU VIDA! Viendo todos los beneficios que el jengibre tiene sobre nuestra salud, ¡seguro que estás deseando utilizarlo! Lo cierto es que el jengibre está disponible en numerosos formatos, por lo que seguro que te resultará fácil de encontrar. Ahora solo tienes que elegir el que más te guste o mejor vaya para cada ocasión. Eso sí, si no has tomado jengibre antes, debido a su intenso y peculiar sabor, te aconsejamos que empieces agregando solo un poquito a tus recetas y vayas incrementando la cantidad poco a poco para ir acostumbrándote. Raíz cruda Puedes rallar un trocito de raíz cruda y pelada en elaboraciones saladas y dulces, como wok de verduras, arroces, caldos, e incluso para hacer galletas. Así aportarás ese toque picante característico que le dará un puntito diferente a tus recetas. En polvo De igual modo que la raíz cruda, puedes añadirlo a tus platos principales, infusiones, bebidas vegetales… Este formato te permitirá almacenarlo en casa durante más tiempo. La cantidad recomendada es de 2 a 4 gramos diarios. Confitado Es el formato más práctico y delicioso, pues es como una golosina. Te permite llevarlo siempre encima en épocas de resfriados o durante un viaje, ¡y está buenísimo! De esta forma podrás calmar la tos, o aliviar los mareos y vómitos de los viajes. Aceite esencial El jengibre tiene la propiedad de generar calor en el organismo, por lo que resulta perfecto para las noches frías de invierno. Mezcla unas gotas del aceite esencial con un aceite de almendras o con tu crema corporal habitual, frota y masajea tus pies y después ponte unos calcetines de algodón. ¡Descansarás mejor que nunca y sin pasar frío! UNA INFUSIÓN CALENTITA Y UN JUGO REFRESCANTE Ahora que ya conoces todas las propiedades y formatos del jengibre, ¿te animas a probarlo? Te proponemos 2 formas de tomarlo, un infusión calentita que te ayudará a entrar en calor, y un jugo refrescante para empezar el día con más vitalidad. En infusión Añade un trocito de raíz pelada, cortada y deshilachada, en 500 ml de agua con un cuarto de limón. Hiérvelo durante 15 minutos tapado, y cuando apagues el fuego deja que repose 5 minutos sin destapar. Tómalo con un poquito de miel o sirope de agave para endulzarlo, si su sabor te resulta muy fuerte y picante. Jugo fresco Añade un poquito de jengibre en polvo o un trocito de raíz a tu licuado o batido preferido, para obtener al máximo sus beneficios. Tómalo por la mañana en ayunas y espera como mínimo 20 minutos para desayunar. ¡Está muy bueno con piña, manzana, zanahoria, apio y cúrcuma! NO TOMES JENGIBRE SI... Toda regla tiene su excepción, y en esta ocasión deberán evitar tomarlo las personas con problemas renales, cálculos biliares, o trastornos digestivos como gastritis o colon irritable. Otro aspecto a tener en cuenta es que el jengibre puede irritar la mucosa intestinal, por lo que es recomendable consumirlo durante o después de las comidas. ¿Te ha gustado? ¡Compártelo! Productos relacionados DADOS DE JENGIBRE DADOS DE JENGIBRE JENGIBRE EN POLVO BIO JENGIBRE EN POLVO BIO PALITOS DE JENGIBRE PALITOS DE JENGIBRE Artículos relacionados
  • Se el primero en opinar sobre este producto

ESCRIBE TU OPINIÓN

¿Cómo calificas este producto? *

  1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas
Calidad
Presentación
Precio

Tu privacidad es importante para nosotros

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web